
Con el dinero recaudado se van a facilitar servicios de fisioterapia y logopedia a los enfermos de ELA, en el territorio nacional, con lo que evitaremos reducir el número de sesiones que estamos facilitando en este momento.
En esta dolencia la fisioterapia cumple algunas funciones más que las de rehabilitar. Algunos de los beneficios que aporta en los afectados es mantener tonificada la musculatura que les resta de la pérdida progresiva de la misma, también las movilizaciones de las articulaciones flexibles evitan los dolores posturales como consecuencia de la atrofia muscular, y alguna más como es el sentirse atendidos, y no el “abandono terapéutico”.
La fisioterapia respiratoria en el paciente con ELA juega también un papel primordial debido a la frecuente aparición de infecciones respiratorias. Los objetivos de la fisioterapia respiratoria son: mejorar la función pulmonar, aumentar los volúmenes de aire, mejorar el intercambio de gases, disminuir el trabajo respiratorio y facilitar la eliminación de las secreciones traqueobronquiales.
La logopedia tiene un papel fundamental en la resolución de problemas de comunicación y habla, masticación y deglución y en el entrenamiento tanto a la familia como a los cuidadores en el uso de sistemas de comunicación alternativos.

